LA  MARISCAL

"LA VUELTA AL CENTRO"

EQUIPAMIENTOS CATEGORIZADOS / ANÁLISIS

          Segun Hernández (1997, pág. 129) el sistema de equipamientos está constituido por espacios o edificaciones destinadas a proveer a los ciudadanos servicios o prestaciones sociales de carácter formativo, cultural, sanitario, deportivo o de bienestar social que complementan a la vivienda y trabajo.

 

 

               Para efectos metodológicos, y condicionado tanto por la legislación urbanística nacional y del DMQ, el sistema de equipamientos se ha estructurado en cinco subsectores: Bienestar Social, Cultural, Deportivo, Educativo, y Salud. Los sistemas de equipamientos están estructurados por infraestructuras de escala barrial, zonal y metropolitana, los que actualmente cubren la oferta de la población residente en la administración Mariscal Sucre.

Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960

       La propuesta analítica, se estructura a partir de la conceptualización de Hernández (1997, pág. 120), la que establece que la planificación urbana debería configurarse a partir de circuitos que faciliten el traslado, la accesibilidad y generen proximidad entre los espacios y los ciudadanos. El barrio en este modelo, se constituye como la primera unidad de organización territorial y primer escalón de la vida cotidiana.

Fuente Plano Base: M. DMQ

Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960

Los equipamientos que se localizan en nuestra zona de estudio están catalogados de la siguiente manera: los de administración pública ocupan el 42,42%, seguido de los de educación con  un 13,64%; en tercer lugar los de salud con un 12,12%; en cuarto lugar los de seguridad con un 7,58%; en quinto lugar los culturales con un 6,82%; en sexto lugar los de recreativo y religioso con un 6,06%; en séptimo lugar los de bienestar social con un 4,55%; por ultimo con un 0,76%  los de servicios funerarios.

Elaborado por: Christopher Alexander

Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960

           En relación con lo anterior, se puede señalar que la planificación del sistema de equipamientos dentro de la franja de la Mariscal, no se desarrolló a partir de un modelo de distribución de escala barrial, por ello hay zonas que no se encuentran abastecidas con esta tipología y sus residentes tienen que trasladarse más de 1 km por fuera de su zona de influencia, hacia equipamientos distantes de mayor escala.

 

 

        Asimismo, las mayores concentraciones de equipamientos se encuentran distribuidos en las zonas 6 y 7 (Imagen 3), siendo estos los de administración púbica con 16 y 14 establecimientos respectivamente. Sin embargo, la zona 5, que corresponde a la pieza céntrica de la Mariscal (Plaza Foch), carece de equipamientos y los que se localizan en el sector tiene una predominancia de uso comercial menor.

Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960

Finalmente, se puede señalar que la planificación del sistema de equipamientos dentro de la franja de la Mariscal, no se desarrolló a partir un modelo de distribución de escala barrial, por ello hay zonas que no se encuentran abastecidas con esta tipología y sus residentes tienen que trasladarse más de 1km por fuera de su zona de influencia, hacia equipamientos distantes de mayor escala.