LA  MARISCAL

"LA VUELTA AL CENTRO"

SEGURIDAD / ANÁLISIS

               La inseguridad en La Mariscal tiene dos formas de ser establecida. La primera es por medio de la ubicación de la mayor cantidad de actos delinquidos que se realizan en la zona. La segunda es a través de la percepción que tiene el usuario.

 

 

           La Mariscal tiene un análisis independiente determinado por el Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana (OMSC). Esta zona, de acuerdo al 30% de personas encuestadas, es determinada como bastante insegura. El otro 30% la cataloga como una zona poco segura y el 40 % restante la define como nada segura. Se determina que el robo y el asalto individual en las calles son los crímenes con mayor frecuencia en el sector, seguido por las riñas callejeras, el robo y asalto de locales comerciales, las amenazas y, como último, el asalto a domicilio.

 

 

           En la noche el ambiente de la Mariscal se vuelve violento especialmente en el corazón de la zona ya que existen gran cantidad de bares, expedición de drogas y alcohol, además de la prostitución callejera y de los grupos de delincuentes. Al ser una zona rosa, los días con mayores actos violentos son los jueves, viernes y sábados a partir de la 18h00 de la tarde hasta las 23h00 de la noche, existiendo una menor cantidad de delitos de 24h00 a las 6h00 a.m. Por otro lado, en las mañanas de 6h00 a.m. a las 18h00 p.m. de la tarde La Mariscal al tener una diversidad de comercios no presenta tantos actos delincuenciales como en la noche.

 

 

           Existen indicadores de cómo es una ciudad segura según Jane Jacobs. Ella menciona en su teoría “ojos en la calle", que deben existir ojos que miran hacia la calle proveniente de la envolvente y los usuarios del espacio durante el transcurso del día. Otros factores que no son determinantes, pero si influyentes para la inseguridad, son: la segregación de uso, el predominio del automóvil, la poca iluminación y la deficiencia del transporte público los cuales corresponden a las imágenes de la izquierda en las cuales se tomó en cuenta tres diferentes horas del día, de 7h00 a 8h00, de 14h00 a 13h00 y de 19h00 a 20h00.

 

 

           En conclusión, se puede decir que La Mariscal es una zona insegura. Por todos sus actos delincuenciales que ocurren por la mañana y en la noche, identificando en los dos tipos de estudio que a partir de las 18h00 son las horas mas peligrosas.

 

SEGURIDAD - OMSC - DM QUITO

Fuente Plano Base: M. DMQ

Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960

En la zona de la mariscal se puede observar que el nivel de seguridad por GAD del DMQ, es alto en un 66% seguido del 17 % con un nivel medio alto concentrado en la zona sur. La zona norte presenta un índice menor de inseguridad con un nivel medio el 7 % y con nivel bajo del 10 %. La Mariscal presenta una zona de peligro al tener un nivel alto y medio

Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960

Fuente Plano Base: M. DMQ

Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960

PERCEPCION DE SEGURIDAD - 2 - 3 pm

Fuente Plano Base: M. DMQ

Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960

PERCEPCION DE SEGURIDAD - 2 - 3 pm

Fuente Plano Base: M. DMQ

Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960