LA  MARISCAL

"LA VUELTA AL CENTRO"

TEMPERATURA AMBIENTAL / ANÁLISIS

              La temperatura es una medida que se utiliza para hacer referencia a la cantidad de calor que irradia un objeto o ambiente. Para su medición se usan variables como la contaminación, la vegetación, la sombra de edificaciones, etc.

 

 

           Según Greco en Eat y Eapb,  el proceso de planificación de la ciudad debería tomar en cuenta la influencia reguladora de la vegetación, de los vientos dominantes, cuerpos de agua (como fuentes y quebradas), contaminación, y características térmicas de los materiales de construcción, lo cual genera microclimas, complementando así lo que menciona Izard sobre la relación “interescala” según este, en el clima de la ciudad, se pone de manifiesto cómo las diversas variables climáticas de la ciudad influyen en el comportamiento térmico del espacio público.

 

 

         El trabajo de Consideraciones Climáticas por Baruch, Givoni., Building and urban design, proporciona una correcta interpretación de la morfología urbana obteniendo mejores condiciones de confort térmico en el interior de los espacios. Del mismo modo Dimoudi, A. y Nikolopoulou, M., 2003. Vegetation in the Urban Environment: Microclimatic Analysis and Benefits. Energy and Buildings,  mencionan que  los efectos positivos de la vegetación se perciben en sus alrededores inmediatos, dependiendo de las características morfológicas (altura de edificaciones, ancho de vías, etc.) y las condiciones climáticas.

 

 

             En el sector de La Mariscal se puede ver que la mayor concentración de calor se encuentra en las vías principales con flujo alto de vehículos privados y transporte público. En estos sectores la vegetación es baja y existen edificaciones de baja altura que provocan la falta de sombra. Además, estos presentan una homogeneidad en el material del pavimento generando islas de calor.

 

 

       En conclusión, el sector no presenta una estrategia de homogeneidad de temperatura, lo cual no produce un confort ambiental, provocando que el recorrido de los peatones no sea agradable.

 

Fuente Plano Base: M. DMQ

Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960

La temperatura ambiental se encuentra catalogada de baja en un 44%; seguida de un 37% de media, un 10% de media alta y por último un 9% de alta.

 

En la parte superior y central izquierda de la zona de La Mariscal se evidencia que las temperaturas son bajas. En la parte central se puede observar alta temperatura a lo largo de la av. Amazonas.

 

Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960