LA  MARISCAL

"LA VUELTA AL CENTRO"

ESTADO ACTUAL DE PLAZAS Y PARQUES / ANÁLISIS

            Los parques son espacios situados en el interior de una ciudad con grandes extensiones de terreno natural donde se realizan actividades recreativas y lúdicas. Para ser considerado parque más del 50% del área debe ser permeable. Los parques urbanos pueden ser contemplativos o de recreación.

 

 

           Según el libro de La agencia de Ecología Urbana de Barcelona, “Certificación del urbanismo ecológico”, los parques se clasifican en:

a) Parques mayores a 1000 m2 que deberán tener una distancia entre ellos          de 300 m, la cual corresponde a un recorrido de 5 min de caminata.

b) Parques de más de 3,5 Ha, que deberán tener una distancia entre ellos de 750m, la cual corresponde a un recorrido de 14 min de caminata.

c) Parques mayores a 10 ha, que deberán tener una distancia de 4km, la cual corresponde a un recorrido mayor a 15 minutos debiéndose movilizar en transporte público y bicicleta.

 

 

        En La Mariscal existen dos parques, Julio Andrade y Gabriela Mistral, de 12010.79 m2 y 1197.51 m2 respectivamente. Estoscorresponden a la clasificación “a” con respecto a su dimensionamiento, sin embargo existe entre ellos 750 m de distancia correspondiente a la segunda clasificación de parques.

 

 

           En cuanto a  plazas en La Mariscal existen seis, las cuales presentan buen estado de mobiliario urbano, de pavimento, de monumentos, y de vegetación. Estas presentan gran diversidad de comercio a su alrededor y espacios de recreación activa (actividades dirigidas al esparcimiento, disciplinas lúdicas, artísticas o deportivas) y pasiva (actividades contemplativas, disfrute escénico las cuales requieren equipamientos mínimos de muy bajo impacto ambiental).

 

 

          Según el libro Un Lenguaje de Patrones, escrito por Christopher Alexander, las plazas deberían tener un ancho entre 14 y 18 metros, siendo su máximo de 21 m. Si las dimensiones son mayores a 441 m2 se identifica al espacio como desierto.

 

 

               Estos espacios deben rodearse por diferentes actividades como por ejemplo tiendas, bancos, patios y jardines. En algunas ocasiones, las plazas públicas le dan una jerarquía al espacio abierto a través de algún objeto central que destaque. Estos objetos pueden ser: estatuas, árboles, una torre de reloj…etc.

 

 

En conclusión, se puede decir que el estado de las plazas y parques en la zona es bueno ya que poseen los estándares básicos. Sin embargo, existe un déficit de

espacios publicos para la recreacion y esparcimiento en una escala barrial para el uso de los habitantes de l sector.

Fuente Plano Base: M. DMQ

Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960

En el sector de  La Mariscal, las plazas y  parques se encuentran en buen estado en un 62.50%, mientras que el 37.5% restante presenta un estado regular. La mayoría de lugares que se encuentran en buen estado son plazas o plazoletas que han sido rehabilitadas por el municipio. El estado del parque El Ejido es regular, requiere de ciertas mejoras en cuanto a señalética y mobiliario.

Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960