CULTURAL / ANÁLISIS
Los sistemas de equipamientos culturales están estructurados por infraestructuras de escala sectorial, zonal y metropolitana, los que actualmente cubren la oferta de la población residente en la administración Mariscal Sucre. La población base por equipamientos barriales es de 6.000 habitantes que corresponde al 54,95%.
CENTROS Y SUBCENTROS
A partir de lo anterior, se puede señalar que la planificación del sistema de equipamientos culturales no se desarrolló a partir un modelo de distribución de escala barrial, por ello hay zonas que no se encuentran abastecidas con esta tipología y sus residentes tienen que trasladarse más de 1km por fuera de su zona de influencia, hacia equipamientos distantes de mayor escala. Esto sucede en las piezas urbanas 1, 2, 3, 4 y 7 comprendidas entre las avenidas 10 de agosto, Orellana y Patria.
Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960
Fuente Plano Base: M. DMQ
Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960
POLÍGONO DE INFLUENCIA - 400m
Se puede señalar que la planificación de este sistema de equipamientos no se desarrolló a partir un modelo de cobertura de polígonos de frecuencia el cual cubre 71,32% correspondiente a 35,84 ha. Por lo que existe un déficit del 28,68% de cobertura que abarca 14,41 ha. resultante de la diferencia entre el radio y polígono de influencia.
Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960
Fuente Plano Base: M. DMQ
Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960
POLÍGONO DE INFLUENCIA - 500m
Se puede señalar que la planificación de este sistema de equipamientos no se desarrolló a partir un modelo de cobertura de polígonos de frecuencia el cual cubre 119,80% correspondiente a 60,20 ha. Por lo que existe un déficit del 0,00% de cobertura que abarca 00,00 ha. resultante de la diferencia entre el radio y polígono de influencia.
Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960
Fuente Plano Base: M. DMQ
Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960
POBLACIÓN BASE
A partir de lo anterior, se puede señalar que la planificación del sistema de equipamientos culturales no se desarrolló a partir un modelo de distribución por medio de grupos prioritarios, por ello hay zonas que no se encuentran abastecidas con esta tipología y sus residentes tienen que trasladarse más de 1km por fuera de su zona de influencia, hacia equipamientos distantes de mayor escala. Esto sucede en las piezas urbanas 1, 2, 3, 4 y 7 comprendidas entre las avenidas 10 de agosto, Orellana y Patria.
Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960
Fuente Plano Base: M. DMQ
Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960
TIEMPO DE RECORRIDO
Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960
Fuente Plano Base: M. DMQ
Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960