LA  MARISCAL

"LA VUELTA AL CENTRO"

SITIOS DE ESTANCIA / ANÁLISIS

          Los sitios de estancia son aquellos espacios de calidad en los cuales los usuarios pueden permanecer por un determinado tiempo. Éstos deben ser confortables, atractivos y placenteros.

 

 

        Los lugares de estancia pueden ser plazas, grandes o pequeñas, crujías, intersecciones de calles o aceras, paradas de buses, cafeterías y bordes. Según Jan Gehl, los lugares de estancia son las zonas a los que se puede llegar, sentarse, realizar actividades, mirar e irse.

 

 

           Éstos deben estar equipados de acuerdo al tipo de usuario. Por ejemplo, niños, ancianos, mujeres y personas con discapacidades que necesitan mobiliario urbano. Estos lugares deben poseer mobiliario urbano como bolardos, bancas, pedestales y escalones funcionando como instrumentos de apoyo y descanso para los usuarios. Los Monumentos, basureros y vegetación sirven como complemento a la imagen y al confort.

 

 

              La Mariscal tiene un déficit de sitios de estancia ya que las plazas se  encuentran en intersecciones de vías y no poseen todo el mobiliario urbano necesario. Las paradas de buses se encuentran en mal estado y no existen en un número suficiente.

 

 

          En conclusión, La Mariscal tiene un déficit de sitios de estancia, además el mobiliario se encuentra en mal estado  y no existen los suficientes para satisfacer a los diferentes usuarios (niños, ancianos, personas con discapacidades).

 

Fuente Plano Base: M. DMQ

Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960

           Los sitios de estancia se generan a partir de la aglomeración de personas y del flujo peatonal, se puede apreciar que el 89.6% del sector de la Mariscal no posee lugares de estancia. Dentro de los sitios de estancia el 7.14% está catalogada como parques y el 3.26% como plazas, los cuales no abastecen al sector.

Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960