LA  MARISCAL

"LA VUELTA AL CENTRO"

ESPACIO SEGÚN TIPO, NUMERO Y ACTIVIDAD / ANÁLISIS

         Los espacios de estancia tienen varios indicadores que ayudan a definir su función. El tipo de usuario, categorizado por medio de las edades, la cantidad de aglomeración de personas, las actividades que allí se realizan, ya sean activas o pasivas, y la cantidad de tiempo en la que cada uno de los usuarios permanece en el sitio.

 

 

             Jan Gehl, en su libro How to study public life, menciona que el espacio público debe interactuar con la vida pública. El urbanista se cuestiona el ¿How many? (cuanto), ¿Where?(donde), ¿What? (que) y el ¿Who?(quien).

 

El ¿How many?”  define la cantidad de usuarios que habitan en el espacio público, siendo su objetivo darse cuenta qué es lo que se podría realizaren función del número de personas.

 

El ¿Where? analiza a donde va, se queda y cómo se mueve el usuarios, esto identifica puntos relevantes en el espacio público y privado tomando en cuenta diferentes elementos como mobiliario urbano, jardines, parques y plazas.

 

El ¿Who? identifica los diferentes grupos que intervienen en la vida pública, dando especial importancia a mujeres, niños, ancianos y personas con discapacidades, siendo su objetivo la generación de planes para mejorar la calidad de espacio público para estos grupos.

 

El ¿What? identifica lo que pasa en la ciudad y las diferentes actividades que se realizan en el espacio público. Existen dos tipos de actividades las necesarias (comercio, caminatas a un lugar concreto, estancia en parada de buses, etc.) y las opcionales (estar sentado, leer, comer, conversar, etc.). El objetivo final de Jan Gehl consiste en identificar las actividades principales del lugar, apoyándose en cuántos, dónde, quién y qué tipo de actividades realicen los usuarios.

 

 

             En la mariscal se analizaron 6 espacios de estancia, en dos tipos de horarios(día y noche),en los diferentes plazas y parque que existen en el sector como la plaza de los Presidentes, la plaza Borja Yerovi, el parque Julio Andrade, la plaza Pública, la plaza Quinde y el parque Gabriela Mistral.

Fuente Plano Base: M. DMQ

Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960

 En la plaza de Los Presidentes ubicada en la Av. Río Amazonas y Jorge Washington, constituida por 4 esquinas presenta una aglomeración de personas alta en las horas de la mañana, predominando el adulto con actividades de movimiento y los adultos mayores con actividades estáticas durante lapsos de tiempo de hasta una hora. En la noche esta plaza no tiene actividades, solo se encuentra un guardia de seguridad que cuida la plaza permaneciendo allí durante 10 horas.

Fuente Plano Base: M. DMQ

Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960

             En la plaza Borja Yerovi, ubicada en la esquina de la Av. 9 de Octubre y Carrión presenta una aglomeración de personas alta en las horas de la mañana, predominan los adultos sin embargo existe un porcentaje de jóvenes y niños, las actividades en movimiento son el 80% en el sitio, el 20% restante corresponde a actividades estáticas. En la noche esta plaza tiene una baja actividad y recurrencia.

Fuente Plano Base: M. DMQ

Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960

         En el parque Julio Andrade, ubicada en la Av. 10 de Agosto e Ignacio de Veintimilla presenta una aglomeración de personas alta en las horas de la mañana, predominan los adultos, jóvenes y por último en un menor porcentaje los adultos mayores. Las actividades estáticas son el 81% en el sitio, el19% restante corresponde a actividades en movimiento. En la noche este parque se convierte en un lugar de paso.

Fuente Plano Base: M. DMQ

Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960

           En la plaza Pública, ubicada en la esquina de la Av. Río Amazonas e Ignacio de Veintimilla presenta una aglomeración de personas alta en las horas de la mañana, predominan los adultos sin embargo existe un porcentaje de jóvenes y niños, las actividades en movimiento son el 80% en el sitio, el 20% restante corresponde a actividades estáticas. En la noche esta plaza tiene una baja actividad y recurrencia.

Fuente Plano Base: M. DMQ

Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960

           En la plaza Quinde, mejor conocida como Plaza Foch está ubicada en la Mariscal Foch y Reina Victoria presenta, constituida por 4 esquinas, presenta una aglomeración de personas alta en las horas de la noche, predominan los adultos, jóvenes con actividades estáticas durante un lapso de tiempo de máximo 10 minutos. En el día esta plaza no tiene afluencia ya que sus actividades empiezan a partir de las 11h00 a.m., además no existe mobiliario ni espacios de sombra que apoyen a la estancia del transeúnte.

Fuente Plano Base: M. DMQ

Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960

           En el parque Gabriela Mistral, ubicada en la Diego de Almagro y Baquerizo Moreno presenta una aglomeración de personas alta en las horas de la mañana, predominan los adultos y adultos mayores de 8h00 a.m. a 20hoo p.m. las actividades estáticas son el 90%, el 10% restante corresponde a actividades de movimiento. En la noche este parque se presenta la misma cantidad de personas.

Fuente Plano Base: M. DMQ

Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960