LA MARISCAL
"LA VUELTA AL CENTRO"
TIPOLOGIA DE VÍAS
El sistema de vías del barrio La Mariscal, está categorizado de acuerdo a la Ordenanza 3746 del Distrito Metropolitano de Quito, la cual las clasifica de la siguiente manera: vías expresas, vías semi-expresas, vías arteriales, vías colectoras, vías locales, vías peatonales, ciclovías y escalinatas. Gehl (2010) considera estas clasificaciones demasiado rígidas con respecto a las singularidades de los entornos urbanos ya que no reflejan las dinámicas internas. Es por esto que se debe complementar el sistema con una red de ciclovías, paseos peatonales y lugares de estancia que formen circuitos sensibles con el contexto.
Del total de las vías (vereda y calzada) en la zona, se determinó que el 30% corresponden a veredas y el restante son calzadas, este dato permite identificar que las veredas no fueron un factor representativo en el diseño, por lo que estás que no cumplen con los estándares mínimos de tamaño, señalización y mobiliario correspondiente a cada tipología.
M. Herce (2002) recomienda que el porcentaje de aceras y calzadas debe ser del 50% y no menos del 40% para aceras, de lo contrario el espacio es insuficiente y no funciona adecuadamente.
Establece que el ancho de las vías sea dado por la intensidad del uso y la función.
El ancho mínimo de la acera debe ser de 2.50 a 3.00 m y para la calzada de 2.50 m para vehículos ligeros y 3.00 m para camiones y buses, los carriles mayores a 3.50 m generan efectos negativos al provocar recorridos sinuosos.
En conclusión se pueden complementar las tipologías viales conectándolas al transporte público, ciclovía y espacios públicos; también mejorar la infraestructura de las aceras y alcanzar el porcentaje óptimo con respecto a las calzadas; además es necesario rediseñar los circuitos para generar lugares de estancia en las aceras y reducir la cantidad de parqueaderos.
Fuente Plano Base: M. DMQ
Elaborado por: Taller de Proyectos - AR0960
Con respecto a la tipología vial El 74.19% de las vías son Locales, el 12.90% son Colectoras, el 11.29% son Arteriales Principales y el 3.22% son Arteriales Secundarias con el menor porcentaje.